domingo, 30 de noviembre de 2008

El V Tour Mediterráneo concluye con éxito

José Roca (Citroën AX GT) en la categoría Open, Manuel Ferreres (Seat 124 FL) en Clásicos FEVA, José Santamaría (Seat 124 FL) en Clásicos FACV, Enrique Hilillo (Renault 5 Turbo) en Clásicos velocidad, José J. Javaloyes (Peugeot 206) en el Trofeo RACC Club de rallyes, Vea Reig (Volkswagen Golf) en la Copa de Regularidad de equipos femeninos y Aranza Cabanes (Opel Manta B) en la Copa de Regularidad de pilotos femeninos, han resultado ganadores de sus respectivas categorías en el V Tour Mediterráneo Classic Trofeo Costa Blanca. La prueba se ha disputado el sábado 29 de noviembre con la participación de 72 vehículos de los que han terminado la prueba un total de 63. El V Tour Mediterráneo Classic Trofeo Costa Blanca ha partido desde la plaza de las Naciones de Finestrat, junto a la Casa de Cultura. La salida la han dado el alcalde de Finestrat, Honorato Algado y el campeón de España de rallyes 2007, Miguel Fuster. Bajo la organización del Automovil Club Alcoy y la Asociación Interclubs de Automovilismo de la Provincia de Alicante (AIA) la prueba ha recorrido distintas comarcas de la provincia de Alicante, cubriendo los vehículos participantes un recorrido compuesto por ocho tramos. En total han realizado 324,8 kilómetros de los cuales 128,7 correspondían a los tramos, para concluir en Finestrat. En el apartado de regularidad los participantes han cubierto el recorrido tratando de ajustarse al máximo a los tiempos determinados por el carné de ruta y con una velocidad media siempre inferior a los 50 kilómetros a la hora. Una serie de controles establecidos por la organización han valido para verificar que los equipos cubrían el itinerario propuesto y para determinar las penalizaciones que se han aplicado y que han deparado la clasificación general que ha resultado muy ajustada en las primeras posiciones, por lo que algunos puestos de podio no se han resuelto hasta haberse cubierto el último tramo. La prueba ha sido seguida por numeroso público, especialmente al paso o llegada a las distintas localidades, sobre todo en el punto de salida y llegada en Finestrat, en los reagrupamientos de Benissa y Dénia y en el control de paso de Alcoy. Los aficionados al motor no han desaprovechado la ocasión para seguir la prueba y admirar los vehículos durante el recorrido, vehículos que tenían una antigüedad entre 40 y 25 años. Las pruebas de vehículos clásicos, como lo es el Tour Mediterráneo, ganan adeptos año a año y buena prueba de ello es tanto el seguimiento por parte de los aficionados como la participación, que en la prueba que se ha disputado hoy ha alcanzado una cifra récord con respecto a las anteriores ediciones. Prensa Tour Mediterráneo

No hay comentarios: