martes, 28 de octubre de 2008
punto final a doble carrera
Una vez más, el Circuit de Catalunya será decisivo en el cierre de un certamen de carácter europeo, en esta ocasión del International GT Open que hará su paso por la pista catalana el fin de semana del 1 y 2 de noviembre.
Además de proclamarse a los nuevos Campeones de 2008 en las categorías Scratch y GTA, ya que en GTS se encuentran decididos a favor de Marco Cioci-Andrea Pellizzato (pilotos) y de Playteam-Sarafree (constructores), a los Gran Turismo se les sumarán las pruebas finales del Campeonato de España de Fórmula 3, Copa Hyundai Getz Diesel, Supercopa Seat León, así como del transalpino Euroseries 3000.
Tras visitar Italia (Vallelunga y Monza), España (Valencia, dos veces), Bélgica (Spa), Portugal (Estoril) y Francia (Magny-Cours), la última cita del año tendrá lugar, por tercera temporada consecutiva, en Catalunya. Aunque en esta ocasión la cita catalana sea igualmente decisiva, no será diferente al resto de pruebas anteriores ya que adoptará el mismo formato habitual: dos carreras de 60 y 50 minutos (la última doble, separada por categorías).
En sus últimas visitas al autódromo catalán, la prueba había cerrado temporada con una carrera de 2 horas, asemejándose de ese modo a una prueba de resistencia con más puntuación. Ésta es una de las novedades más destacadas, algo que no se contemplaba a principio de temporada pero que la insistencia de pilotos y equipos ha aconsejado hacer. El final de campeonato se presenta muy ajustado y protagonizado por la habitual lucha entre Porsche (Richard Lietz/Gianluca Roda) y Ferrari (Manuel Gião/ Pedro Couceiro) en la general y en GTA. Este rol de carrera casi de resistencia lo asumirá la última cita del Campeonato de España de GT, que tendrá lugar en Portimão (Portugal) una semana más tarde. Todas las carreras del fin de semana (un total de 11) tendrán lugar en el trazado GP FIA del Circuit de Catalunya (4.655 m) y serán de acceso gratuito para el público.
Un título y tres candidatos, con la lucha Porsche-Ferrari de nuevo protagonista
El Circuit de Catalunya será el marco donde se cerrará la edición 2008 de este verdadero campeonato europeo, tras 7 carreras en cinco países distintos, repitiendo tan sólo como país Italia y España. Si bien la prueba de Barcelona goza siempre de un alto nivel de inscripción y tiene lugar en una época del año con pocas horas de luz, GT Sport ha accedido a mantener el formato habitual del resto de citas, con carreras separadas en sábado y domingo y a la vez diferenciadas por grupos, con un apretado programa que a la vez compartirá pista con el nacional de F3, las Copas Hyundai y Seat León, y las Euroseries 3000.
Independientemente de estos cambios, comunicados en la pasada cita de Monza, el International GT Open llega muy emocionante a esta 8ª y última cita de la temporada. En juego está el título de la categoría absoluta y de GTA, donde la dicotomía Porsche-Ferrari vuelve a ser una realidad, llegando líder a Catalunya el mismo protagonista que lo hacía en 2007, el austríaco Richard Lietz (24 años), en esta ocasión haciendo tándem con el veterano italiano Gianluca Roda (49 años), ambos con un Porsche 997 RSR de Autorlando Sport. Lietz es el actual Campeón en título del International GT Open (junto a Joel Camathias), galardón que consiguió en Catalunya la pasada edición, a pesar de que en aquella ocasión la carrera de resistencia fue ganada por Ferrari (Paolo Ruberti-Alessandro Bonetti).
Quedan 44 puntos en juego y hay tres equipos que pueden aspirar al título. Con 155 puntos, Lietz-Roda encabezan la general y son los máximos aspirantes, seguidos a 12 puntos de diferencia por los portugueses Manuel Gião y Pedro Couceiro, que conducen un Ferrari 430 GT2 del equipo Playteam-SaraFree, escuadra que ya se ha proclamado campeona en la tabla de equipos y que viene dominando el certamen en las últimas ediciones.
La pareja formada por Michele Maceratesi y Andrea Montermini, con el segundo Ferrari del Playteam-Sarafree, no puntuaron en la última cita de Monza y cayeron del liderato a la tercera plaza. No obstante, acumulan 133 puntos y también tienen opciones matemáticas de vencer. En cuarto lugar están Ferdinando Monfardini y Marco Frezza (Ferrari 430 GT2/Racing Team EdilCris), ya sin opciones al título, aunque sí a entrar en el podio final de la temporada.
En cuanto a la categoría GTA, las distancias son más reducidas. En ella no cuenta la calificación sino únicamente los resultados en carrera. Así, los líderes absolutos también mandan aquí, pero sólo tienen una renta de 6 puntos sobre sus rivales portugueses y de 7 sobre los ítalos de Playteam.
Al igual que en Constructores, GTS es otro campeonato que llega decidido, esta vez a favor de Marco Cioci y Andrea Pelizzato, que disputan la prueba en el equipo Twenty-two Motorsport, con un Corvette GT3. Llegan con 20 puntos de ventaja sobre su perseguidor, justo los puntos que quedan por disputar, pero a los que una mayor cantidad de victorias les hace ya matemáticamente campeones, por delante de Max Wisler (Aston Martin DBRS9).
Tres años del International GT Open en Catalunya
El International GT Open nació hace tres años de una idea largamente pretendida por el promotor de GT Sport, Jesús Pareja. En su mente estaba crear una competición internacional de GTs independiente de su homónima nacional.
Su permanencia en el calendario europeo y su alta participación significa que la idea fue acertada y que los cambios llevados a cabo en todo este tiempo han supuesto una llegada masiva de coches, pilotos y equipos de toda la geografía europea, que han aportado un alto nivel a la competición.
Para la actual temporada, los cambios llegaban en forma de supresión de la categoría GTB, de modo que la competición ha quedado reducida a las clases GTA y GTS. La anterior GTB, vigente en el Campeonato de España, no ha sido convocada para el Open, ya que se ha querido concentrar el empeño de los equipos en la clase ‘grande’ y en la nueva clase denominada GTS, que cumplen la normativa FIA GT3. Sin embargo, la organización, en compensación con los equipos que cuenten con un vehículo de la categoría ya desaparecida, pueden continuar compitiendo en el Campeonato de España. Las otras dos categorías, que son las más numerosas, continúan prácticamente igual: los GTA en las mejores condiciones para luchar por el campeonato, y los GTS con una mecánica prácticamente igual que la de las diferentes Challenges.
Prensa Circuit de Catalunya
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario