miércoles, 3 de septiembre de 2008
Bridgestone Motorsport, Previo Gran Premio de Bélgica
Tras celebrar sus 200 Grandes Premios de Fórmula Uno en Valencia, Bridgestone ya camina hacia su siguiente centenario y afrontará este próximo fin de semana su carrera 201 en el Mundial desde 1997, el ING Gran Premio de Bélgica, decimotercera prueba del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno.
A diferencia del nuevo circuito urbano de Valencia, esta próxima carrera se disputará en un circuito permanente y con una gran historia como es Spa Francorchamps.
Con 7km de longitud, el circuito de Spa es el más largo del calendario, superando al siguiente en más de un kilómetro y ofreciendo en su trazado no sólo cantidad, sino también calidad. Se trata de un circuito de alta velocidad, pero a diferencia de la mayoría de las pistas rápidas, en Spa es preciso que los coches dispongan de una configuración de alta carga aerodinámica. La estrecha curva uno desemboca en una pendiente descendente que te lleva hasta la mundialmente famosa combinación de curvas de Eau Rouge y el Raidillon. Y eso sólo es el principio de un desafío compuesto por un total de 19 curvas que parece no acabarse nunca hasta el penúltimo viraje, el de Blanchimont y después la chicane final.
En cuanto a los neumáticos, Spa es un circuito bastante severo y Bridgestone recurrirá a los dos compuestos más duros de su gama, el duro y el medio. Esto supone un cambio respecto a la pasada temporada cuando los compuestos elegidos fueron el medio y el blando. Las velocidades en este circuito alcanzan e incluso superan los 300km/h, mientras que la sección más lenta del trazado es la curva 1, donde los coches de F1 pasan a unos 60km/h.
Bridgestone llega a Spa tras haber probado los compuestos duro y medio la semana pasada en los entrenamientos realizados en Monza.
Hirohide Hamashima – Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport, dijo:
¿Cuales son los puntos de mayor interés en Spa?
“Spa es un circuito tremendamente exigente para los pilotos y para los ingenieros de neumáticos también. Se trata del trazado más largo del año y es altamente complejo, a lo que hay que sumar los numerosos desniveles de la pista. Es un circuito de alta velocidad y en el que los neumáticos soportan unos esfuerzos especialmente altos debido a los niveles de carga aerodinámica que requieren los coches. Además, la climatología suele ser imprevisible en Bélgica, donde hemos tenido lluvia en numerosas ocasiones en el pasado, así que Spa supondrá una tremenda carga de trabajo para todos. Hemos cambiado nuestra elección de neumáticos respecto al año pasado optando por unos compuestos más duros, ya que la temporada pasada tuvimos problemas de durabilidad, algo que ya no debería suponer un problema con los compuestos más duros.”
Estadísticas
Número y Especificaciones de neumáticos para Bélgica: 2.000 (lluvia/lluvia extrema y compuestos medio y duro de seco)
Pole position en 2007: 1’45’’994 (Raikkonen)
Vuelta rápida en 2007: 1’48’’036 (Massa)
Podio en 2007: Raikkonen, Massa, Alonso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario