
Quinto Dakar para el equipo PROmotor-Les Comes”, fue el titular utilizado en estas mismas fechas hace ahora un año. La cancelación de la que debía ser 30ª edición del Dakar ha motivado que los activos y los objetivos del equipo PROmotor-Les Comes sean los mismos que hace doce meses… aunque ahora el raid se celebre en América del Sur y sea del todo diferente a lo conocido.
Integrado como hace una temporada por Pep Vila, Moisès Torrallardona y Quim Busoms, el equipo participará del 3 al 18 de enero próximos en el Dakar 2009 Argentina-Chile, raid que este año celebrará por fin su 30 edición.
Para afrontar este nuevo reto del equipo, el primero en Sudamérica, el terceto español dispondrá del eficaz y robusto Mercedes Benz 1844 (motor V8 de 740 CV), preparado y asistido en carrera por la veterana organización Epsilon Team, e inscrito en la categoría T4.
Contando con el patrocinio de Burn, RBS Obey, Pirelli, Ponsa, Tecniplast, Land Rover Experience, Bages Nivell y La Creperia, para el polivalente piloto Pep Vila, así como para su navegante Moisès Torrallardona, éste será su quinto Dakar consecutivo a los mandos de un camión, dueto al que se une el experto mecánico Quim Busoms. Pep Vila sale al Dakar 2009 tras una excelente campaña 2008 en la que ha conseguido una espectacular segunda posición absoluta en el Transorientale, celebrado el pasado mes de junio entre Saint Petersbourg y Pekín.
El balance del equipo en pasadas ediciones del Dakar y en pruebas tipo raid es más que positivo, lo que hace albergar buenas expectativas para afrontar esta anunciada difícil edición. En el Dakar y en el año del debut con camión (2004), a los mandos de un Man LE-90 sumaba un magnífico resultado, ocupando la 13ª plaza en la general de camiones siendo, además, el primer equipo privado y primer español.
En 2005, con el mismo Man LE-90, el equipo PROmotor-Les Comes mejoraba su clasificación finalizando en la 12ª posición, repitiendo status de primer equipo privado y primer español.
En 2006, a pesar de realizar una excelente actuación durante las seis primeras etapas en las que llegó a ocupar la cuarta posición de la general, la formación tenía que despedirse anticipadamente de la prueba tras la séptima etapa, tropiezo del que Pep Vila se desquitó en 2007, consiguiendo la 15ª plaza absoluta y siendo nuevamente el mejor español, quedando en tres etapas entre los diez primeros de la categoría a los mandos del mismo Mercedes Benz 1844 con el que tomarán la salida este año.
Para esta edición 2009, el objetivo del equipo PROmotor-Les Comes está el de terminar nuevamente entre los 15 mejores, aunque para ello contarán con la habitual competencia que se da cita en el raid más famoso del mundo.
La opinión de Pep Vila, piloto y líder del PROmotor-Les Comes
Dakar Argentina Chile 2009
“En este Dakar estará todo el mundo que pinta algo en las carreras de camiones del desierto. Ante tal competencia, nosotros no tenemos un objetivo deportivo claramente estipulado, salvo poner de nuevo de manifiesto nuestra regularidad y resistencia. No podemos competir con los grandes equipos oficiales y menos en una carrera en la que se han anunciado nada menos que 6.000 kms cronometrados, una auténtica locura, en la que tener asistencia y medios de fábrica será primordial. Siempre se dice, como es lógico, que el Dakar es una carrera muy dura, pero este año todos tendremos el añadido de que nadie conoce en realidad el terreno que pisaremos. El recorrido es nuevo para todos, será una sorpresa diaria, y quizás ahí es donde podremos esgrimir nuestras habilidades, de navegación pero también de saber tratar a la máquina con la suavidad de un equipo que en principio no espera rivalizar con nadie en especial”.
Mercedes Benz 1844, preparado y asistido por Epsilon Team
“Nuestro eficaz y fiel Mercedes Benz 1844 lo hemos rehecho completamente tras la Transorientale, bajo la supervisión de Epsilon Team y la experiencia de David Oliveras. Es cierto que lleva muchos kilómetros de carrera pero se trata de una unidad muy bien preparada y ante todo robusta. Ofrece aproximadamente 730 CV y equipamos de nuevo neumáticos Pirelli PS22, que siempre nos han dado muy buen resultado.
El depósito de combustible es el habitual de 900 litros y en orden de marcha, eso es con combustible, recambios y tripulación, pesaremos unos 9.500 kilos, lo que no deja de ser una cifra muy ajustada. El tren delantero es muy robusto y hemos trabajado a fondo las suspensiones, con los amortiguadores Maxxi Shocks que tan bien funcionaron en Asia. Equipamos reductora y bloqueo del diferencial central, del delantero y del posterior. Es cierto que nuestra unidad es antigua respecto a muchas otras, y con poca electrónica, pero esa es una carta que creemos juega a nuestro favor, siempre en aras de la fiabilidad y la robustez. No hemos podido hacer ningún test, como sí habíamos hecho otros años, pero sin duda haber corrido el Transorientale es el mejor entrenamiento posible”.
Equipo PROmotor-Les Comes
”Formaremos un buen equipo. Poco puedo decir de Moisès Torrallardona que no se sepa ya, es un excelente navegante y colaborador incondicional; y de Quim Busoms, aunque éste será su primer Dakar es un experto piloto de motocross y mecánico, que puede convertirse en una persona clave si aparecen problemas. Si a ello le unimos la asistencia de Epsilon Team, creo que tenemos suficientes garantías”.
El nuevo Dakar Argentina Chile
Después de los problemas externos a la organización que sufrió la carrera en la última edición y que dieron al traste con una de las pruebas emblemáticas del mundo de la competición off road, el Dakar vuelve con aires renovados. En 2009 se disputará al otro lado del océano, en un escenario totalmente nuevo y entre dos países, Argentina y Chile, separados por una de las cordilleras más espectaculares del mundo, los Andes, con lo que la aventura está garantizada.
Uno de los incentivos de esta prueba es el atractivo de aventura y competición para el participante amateur, algo que se ha mantenido con el nuevo escenario, mientras que se conservan las mismas condiciones de dureza para que equipos y pilotos punteros demuestren su valía y luchen por la victoria. El nuevo Dakar discurrirá a lo largo de 9.574 kilómetros, de los que 5,652 serán cronometrados y el resto de enlace. Comenzará el 3 de enero en Buenos Aires y los pilotos llegarán a la meta, también situada en Buenos Aires, el 18 de enero.
En la mañana del 3 de enero, cuando se dé la salida, un total de 530 equipos saldrán desde Buenos Aires. En total, la caravana del Dakar estará compuesta por 230 motos, 30 quads, 188 coches y 82 camiones, entre ellos el del equipo PROmotor-Les Comes, que deberán rivalizar con los equipos oficiales o apoyados por fábrica, Kamar, Tatra, Hino, Mercedes, Ginaf y MAN.
L.S.
JAS Eventos
No hay comentarios:
Publicar un comentario