domingo, 16 de noviembre de 2008

Última carrera de la temporada para los Clio R3

El 21 y 22 de noviembre el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto celebra en Madrid su última prueba de la temporada 2008. En el Rallye Shalymar, pilotos como Fran Cima o Luis Aragonés volverán a demostrar la fiabilidad y altas prestaciones del Renault Clio R3. Joan Vinyes, que ha alcanzado el título de campeón de esta fórmula de promoción, no estará presente en esta edición. Y no es por falta de ganas de medirse en la geografía madrileña, no. La razón estriba en un anterior compromiso que le lleva hasta el Circuito de Cataluña para participar junto a su hermana Amalia, en las “24 horas Quadis de Barcelona” en donde, además, figuran 9 equipos inscritos con el Clio Renault Sport de la Copa, destacando de entre ellos el formado por el periodista Pere Prat del rotativo “La Vanguardia” . Lo de los circuitos no es nuevo para Joan. En los comienzos de su andadura deportiva, Juan Vinyes tomó parte en el Campeonato de Europa de la fórmula de promoción Renault a bordo de los Spider. Joan Vinyes, polifacético piloto deportivo, simultanea su actividad en los Rallyes de asfalto con el Clio R3, participando en diferentes carreras en circuitos. Finaliza la Challenge Renault Clio R3 con la disputa de esta prueba del calendario español que cuenta en la presente edición con 2 etapas y tramos nocturnos por la sierra madrileña. Unos tramos duros y diferentes al resto del Campeonato de España que volverán a mostrar a todos los aficionados la lucha de los Clio R3 por escalar puestos en la clasificación general. En esta fórmula de promoción Renault, lograr mejores puestos en la clasificación general significa, lógicamente, alcanzar un mayor bagaje de puntos, debido a la doble calificación. Con arreglo a este doble sistema, se atribuyen 20 puntos al primer clasificado, 18 al 2º, 15 al 3º, 12 al 4º, 9 al 5º, 6 al 6º, 4 al 7º, 3 al 8º, 2 al 9º y 1 punto al 10º clasificado general. En lo que respecta a la clasificación propia de la Challenge Renault Clio R3, se atribuyen 15 puntos al primer clasificado, 12 al 2º, 10 al 3º, 8 al 4º, 6 al 5º, 5 al 6º, 4 al 7º, 3 al 8º, 2 al 9º y 1 punto al 10º clasificado siempre que se encuentren entre los 20 primeros del Rallye. De cara al Rallye Shalymar, los pilotos tendrán que poner a punto sus Clio para los tramos madrileños. Aprovechando la experiencia adquirida con el Clio Súper 1600, el Clio R3 ofrece numerosas posibilidades de reglajes que permiten una adaptación del comportamiento a todos los estilos de pilotaje y todo tipo de tramos. Especialmente en los que discurren por la sierra norte de Madrid, con un selectivo y exigente trazado que ha supuesto, a lo largo de la historia, un duro test para hombres y máquinas. Además de los Renault Clio R3, basados en los Nuevos Renault Clio, otros equipos participan en el Rallye con vehículos Renault. Así, los aficionados al motor en general y al automovilismo deportivo en particular, podrán disfrutar con pilotos a bordo de los Clio Renault Sport del Grupo N que, aunque no participan en la Challenge Clio Cup R3 de Rallyes, van a ser importantes animadores de la cita madrileña. Es el caso de Jorge Pérez y su copiloto Soraya Villar de la Escudería Rías Bajas, Jaime Velasco y Carmelo Abajo de la escudería Guadalix Sierra Racing y Luis Ramos y David Fernández. También podrán apreciar las evoluciones de un clásico en el mundo de los Rallyes. Se trata del Renault 5 GT Turbo pilotado por Alvaro Fernández y Roberto Asensio de Evolución-A. Todos ellos refuerzan la presencia de Renault en este evento deportivo. El Rallye de Madrid tendrá la base de carrera en el emblemático Circuito del Jarama. Sus instalaciones servirán como parque de asistencia y zona de salida y llegada. No faltarán las clásicas pasadas por el trazado como tramo cronometrado, incluyendo las no menos famosas chicanes en su recorrido. Éste será uno de los siete tramos que tendrá la prueba en cuyo recorrido se han seleccionado las secciones de trazado con mayor dificultad. El Rallye Shalymar de esta edición cuenta con los tramos del Puerto de Canencia, Puerto de la Morcuera, Puerto de Navafría, La Cabrera-Torrelaguna, La Hiruela, la Puebla -Robledillo... Un total de 166 km contra el crono repartidos en 13 tramos de carrera. El Rallye Shalymar también recupera los tramos nocturnos y la celebración de la carrera en dos etapas. El viernes 21 de noviembre el Rallye comenzará a las 19:30 desde el Jarama, para, tras pasar por Miraflores de la Sierra, celebrarse tres tramos bajo la iluminación de las parrillas de focos, volviendo a las 12 de la noche al Jarama. Los tramos del viernes son el Puerto de Canencia a las 20:52 h., La Hiruela a las 21:45 h. y La Puebla - Robledillo a las 22:39 h. de la noche. El sábado 22 de noviembre se harán los tramos de Morcuera a las ocho y media de la mañana, Navafría a las 9:05 y La Cabrera a las10:23 horas. Tras este primer bucle del dia se hace un reagrupamiento en el Circuito del Jarama y de nuevo los tramos de Morcuera con 14,45 kms. a la 12:11 h., Navafría con casi 15 kilómetros a las 12:47 y el corto pero intenso tramo de La Cabrera a las dos de la tarde. Se vuelve al Circuito del Jarama y se hace como tramo cronometrado a las 15:45. Tras él, los tramos de Canencia y La Puebla y vuelta al Circuito del Jarama para volver a hacer este último tramo del Rallye a las 18:55 horas. Cuando se termine la carrera, los coches de carreras habrán recorrido 851,55 Kms de los que 166,16 serán cronometrados. Los Clio Renault Sport R3, que privilegian la sencillez y la eficacia, y las evoluciones aportadas al motor 2.0 16v sin sacrificar la fiabilidad, harán que todos los Clio R3 lleguen a meta sin problemas mecánicos. L.S. Prensa Renault

No hay comentarios: