miércoles, 8 de octubre de 2008

Delgado: "Estamos siendo capaces de hacer milagros".

Es la representación de “David contra Goliath” o aquella máxima de nuestro deporte vernáculo que decía el “chico gano, el grande perdió”. Hablamos con Víctor Delgado. Este sábado estrena su condición de líder del provincial absoluto, ¿se lo cree…? “No es cuestión de creer o no creer. Es un hecho con carácter provisional que muy difícilmente podremos consolidar al final del campeonato aunque lo vamos a intentar. A partir de La Palma comenzara a aplicarse los resultados a descontar y supongo que las cosas volverán a cierta lógica. Con el parque que tenemos en las islas no es normal que un grupo N de Producción lidere el campeonato. Hemos hecho una buena campaña hasta el momento y seria un lujo poder terminar asi pero hay que ser realista”. ¿Esta siendo esta su mejor temporada? “Este año esta siendo diferente. Creo que es la temporada en la que me he dado cuenta de mi madurez y mi experiencia como piloto. Estamos siendo capaces de hacer “milagros” con el escaso presupuesto que tenemos y además estamos siendo capaces de analizar fríamente cada carrera: valorando el recorrido, la competencia, nuestros puntos fuertes y débiles plantearlo todo en una estrategia que luego, el día del rallye se cumple. Eso te da una fuerza interior que te permite pensar sólo en pilotar y disfrutar.” ¿Son “milagros” o “trabajo bien hecho” lo que le ha llevado hasta aqui? “Un poco de todo quiero pensar. Hemos seguido trabajando como siempre hemos hecho todo el equipo, mi copiloto y yo. En lo económico llevamos jugando con fuego desde hace tres carreras y no podemos permitirnos el lujo de quemarnos. Hemos hecho tramos arriesgando mucho y ahí seguro que hemos recibido un “plus” divino para arribar a la meta con éxito” ¿Qué objetivo tiene para este sábado en La Palma? “Primero tomar la salida. Con ello cumpliremos con el requisito reglamentario de tomar la salida en una prueba de coeficiente pequeño fuera de la isla de residencia para el campeonato de Canarias. A partir de ahí ya veremos que podemos hacer.” En cuanto al Campeonato de Canarias, ¿dónde tiene su punto de mira? “En el Trofeo de Producción. Esto no ha cambiado. El buscar el título en el Grupo N depende de si aparece el super2000 en las pruebas que restan. Si está con nuestras carreteras y tipo de asfalto es muy difícil plantarle cara. Ni un tal Puras, ni un tal Armide ni un tal Yeray han podido en el Rallye de Canarias con ellos asi que no es por nuestro nivel. Seguimos pensando en sentenciar lo antes posible el Trofeo de Canarias de Producción.” Usted viene recalcando sistemáticamente la carencia de patrocinadores de este año pero está será su sexta carrera de la temporada… “No es que yo lo diga es que cualquiera puede verlo…. mire la carrocería de nuestro coche y no serán logotipos lo que vea precisamente. El año pasado teníamos un presupuesto adecuado pero basado en dos pilares fundamentales como era el inmobiliario y la automoción. Como todos sabemos son los que peor están llevando en estos momentos la crisis asi que un proyecto que debía prolongarse en el tiempo se paró radicalmente. Lo dije cuando acabamos el Teror. Me sonroje en el parque cerrado final del rallye cuando nuestro coche estaba al lado de los WRC de Ford y Skoda y me reafirmo en que es un condicionante importantísimo en nuestra temporada” ¿Cuál es el secreto de poder seguir compitiendo? “Aquí no hay secreto. Hemos tenido muchísima suerte y hemos estado jugando con fuego y aun no nos hemos quemado. El presupuesto se agotó en la segunda carrera y llevamos desde entonces estirando todo como el chicle y esperado que no se rompa, tirando de los amigos y la buena voluntad de la gente para ir haciendo carrera a carrera. Casi más que cuál es el secreto la duda es hasta cuándo podremos aguantar asi….” Pues cambiemos la pregunta, ¿hasta cuando Víctor Delgado en competición? “Pues…. Hasta terminar esta temporada o hasta que terminemos por quemarnos…. Estamos asumiendo un gran riesgo personal y no debemos seguir asi. Por ejemplo, las suspensiones debíamos de haberlas mandado a revisar tras completar su ciclo de kilómetros de vida en el mes de junio, tras el Granadilla, y las hemos ido estirando hasta el punto que en el Teror después de cada tramo debíamos reapretarlas porque con casi un veinte por ciento de kilómetros de velocidad sobre su límite lo extraño es que no se hayan roto. Ya no hemos podido diferir más la intervención sobre este elemento tan importante y estrenaremos unas nuevas en La Palma gracias a un esfuerzo de un amigo y a la buena predisposición de Tecnoshock….” ¿Quiere decir que el Evo IX aún puede dar más de si? “Un poco más seguro que si….este año con el problema presupuestario nos limitamos a principio de temporada a poner los principales componentes mecánicos a cero kilómetros pero no actualizamos los que cada año evolucionan…. Poco a poco y por “necesidades del guión” hemos ido actualizando la gestión electrónica del motor y los diferenciales gracias a la colaboración de Roberto Méndez y su equipo (RMC) y ahora para La Palma nos pondremos al día con las suspensiones firmadas por Tecnoshock. Yo diría que de cero a diez nuestro coche es de un nueve y poco….luego al estar limitado en recursos pues no hemos podido usar ni neumáticos ni gasolinas de primer nivel y eso resta”. ¿Cuánto más rápido será su coche a partir de esta semana? “Esto no se puede cuantificar. Como he dicho la idea para La Palma en primer lugar es tomar la salida y luego veremos. Si llega la suspensión no tendremos ni tiempo ni recursos para probarla así que rodaremos con ella y la iremos adaptando poco a poco. Gracias a la firma catalana Tecnoshock comenzaremos con un setup que es la traducción de nuestros reglajes actuales a la nueva suspensión y comenzaremos a trabajar a partir de ahí. Puede ser un trabajo laborioso pero creemos que esta nueva generación de suspensiones será más eficaz que la actual”

No hay comentarios: