
El piloto Santi Concepción dispone desde las 17:00 h. de ayer lunes 15 de septiembre de su correspondiente licencia para competir en lo que resta de esta temporada 2008. A esa hora el piloto del CD Team Concepción recibía vía fax certificado por la RFEDA el número de licencia correspondiente.
Con ello, el equipo confirma su participación en la Subida El Pilar, que tiene lugar el próximo sábado en la isla de La Palma, siendo puntuable para el campeonato regional de la especialidad, y la que supondrá el debut del Porsche de la categoría GT.
El Consejo Superior de Santi Concepción explica los motivos de su inscripción en el San Miguel
Deportes concede a Concepción la suspensión cautelar
El piloto canario con más títulos a nivel nacional, Santi Concepción, continúa trabajando para obtener su licencia y competir en esta recta final de temporada. Su suspensión para la práctica deportiva, que cumplió justo dos años el pasado 10 de julio, continúa latente, pero el deportista palmero no ha dejado de mover cielo y tierra para que se haga justicia con su caso.
Según el cambio de reglamento producido en la temporada 2007, Concepción pidió la temporada pasada la suspensión de su sentencia basándose en el artículo 106, entre ellos, de los vigentes estatutos de la RFEDA, la cual relata que “sólo tendrán efectos retroactivos las disposiciones disciplinarias que favorezcan a los inculpados en el caso de que al publicarse aquellos ya hubieren recaído resolución firme…” . En este sentido, el cuatro veces campeón nacional en la categoría de grupo N solicitó desde 2007 su suspensión, que no dio en ningún momento el resultado positivo que esperaba. Ante ello, no quedó otra opción que acudir al Ministerio de Educación, Política, Social y Deporte, donde el Comité español de Disciplina Deportiva le ha concedido la suspensión cautelar desde el pasado 29 de agosto, y entre otros casos la fundamentación de un aparente buen derecho.
Pero a fecha de hoy, la RFEDA ha puesto impedimentos para la licencia correspondiente a la temporada 2008, a pesar de que un organismo superior acuerde dicha suspensión. Una vez más, según palabras de Santi Concepción, da la sensación de que pueda existir algo personal entre alguna persona de la federación y el propio deportista palmero. Razón motivada al no entender como si existe una suspensión del máximo organismo deportivo de nuestro parís, la RFEDA haga caso omiso al respecto.
Evidentemente, todo este entramado ha perjudicado los intereses deportivos de Santi Concepción desde la pasada temporada, paralizando su proyecto deportivo, que como saben está basado en un espectacular Porsche de la categoría GT. Sus ambiciosos planes deportivos han sido frenados en seco por las continuas negativas en cuanto a la tramitación de su licencia, que no en vano espera que pronto se resuelvan.
Santi Concepción argumenta al respecto: “No me creo lo que está sucediendo con nuestro caso, parece una pesadilla. El máximo organismo deportivo nos permite competir desde agosto, y ya el año pasado podríamos haber estado compitiendo según el artículo 106 de la RFEDA y la suspensión cautelar que nos otorga el comité de disciplina deportiva. Parece que estamos siendo víctimas de un acoso y derribo, pero para nada nos hemos desmoralizado, ya que tengo más ganas de volver que nunca.”
Santi Concepción explica los motivos de su inscripción en el San Miguel
El palmero Santi Concepción, que junto a su copiloto grancanario Víctor del Rosario (Porsche 911 GT 3) tiene previsto participar en el XXXV Rally Isla de San Miguel de La Palma, explica los motivos de su inscripción en esta cita.
Texto íntegro remitido por Santi Concepción para teldemotor.blogspot.com
Hace unos 20 días, aproximadamente, tomé la decisión de intentar participar en el rally de mi isla, después de 10 años sin correr aquí y por las solicitudes que he tenido de muchos conocidos y desconocidos por sus ansias de verme pilotar de nuevo, y de otros por poder ver el Porsche en carrera, lo que hizo que entre todos me dieran ánimos para ponerme en contacto con la R.F.E.A. (Real Federación Española de Automovilismo).
Tras ponerme en contacto con ellos, amablemente y sin ningún tipo de conflicto, me animaron a que presentara un escrito presentando mis alegaciones, entre otras cosas, porque mi sentencia fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia el día 10 Julio 2006, hace ahora prácticamente 2 años. Visto que el rally de mi pueblo es 5 días antes de que espire la sanción, me puse manos a la obra y contacté con mi asesor jurídico y presentamos algunas alegaciones en base a lo siguiente.
En nuestro caso nosotros fuimos sancionados por llevar una libreta durante los entrenamientos oficiales, y digo una libreta, porque por ello fuimos sancionados con dos años. Este artículo en el reglamento y prescripciones General de Rallyes en el año 2007 cambia y dice “…la única información que los equipos podrán utilizar durante todo el desarrollo de los reconocimientos y del Rallye, además del Cuaderno Oficial, serán, los cuadernos oficiales entregados por la R.F.E. de A. para la prueba en cuestión en los últimos cinco años…..”.
Teniendo en cuenta estos hechos, y dada la modificación experimentada en el normativa expuesta, nunca hubiera sido sancionado. Teniendo en cuenta el Artículo 106. de los Vigentes Estatutos de la R.F.E. de A. “….Sólo tendrán efecto retroactivo las disposiciones disciplinarias que favorezcan a los inculpados, aun en el caso de que al publicarse aquéllas ya hubiere recaído resolución firme….”, por lo que de aplicarse al caso concreto la efectividad retroactiva nos daría la posibilidad de volver a participar. Esto está escrito en los Estatutos de la RFEA y no me lo he inventado yo.
Según el Artículo 116 el Tribunal Nacional de Apelación y Disciplina de la Real Federación Española de Automovilismo está facultado para evacuar consultas, juzgar, investigar y, en su caso, sancionar o corregir dentro de las competencias concedidas por la legislación vigente.
En el Artículo 134, Régimen de suspensiones de las sanciones, el Tribunal Nacional de Apelación podrá suspender razonadamente la ejecución de las sanciones impuestas etc….
Dado que incluso este año 2008 han cambiado las normas, se aplica 2 minutos en vez de 2 años, creemos que son fundamentos necesarios para aceptar nuestra solicitud, dado que esta normativa ya ha sido aplicada a otro piloto en el reciente Rally de Santander.
Como deportista y amante de este deporte hemos hecho todo lo posible, con todas nuestras ganas e ilusiones, de poner un coche y piloto importante entre los favoritos del rallye, siempre con la mejor fe y con todo el sacrificio que ello supone.
Lo peor de todo es que lo presenté el miércoles pasado y me dijeron que me darían respuesta inmediata. Luego que se reunirían este miércoles, una semana después, luego que el jueves antes de las 10 de la mañana recibiría una respuesta, la cual todavía estoy esperando. Luego me instaron a que hiciera un escrito solicitando una respuesta inmediata, que ya sabían, y tras nuestras manifestaciones no tenemos comunicación ninguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario