
Pasaron pocos meses desde la presentación del 500 Abarth, y la sociedad Abarth & C. S.p.A. no sedetiene y presenta otras novedades importantes en el escenario del Salón de París: el adelanto mundial del Kit “esseesse” para el 500 Abarth, la versión Assetto Corse Abarth, y la nueva colección deindumentaria técnica realizada en colaboración con Basic Net (sociedad propietaria de las prestigiosas marcas Kappa, Robe di Kappa, Superga y K-way). La atención se centra especialmente en el kit “esseesse” del 500 Abarth que nos hace revivir la gloriosahistoria del Escorpión. De hecho, desde los comienzos de su actividad, Carlos Abarth concentra su actividad en la elaboración de prestaciones de los vehículos de serie. Sin embargo, es sólo a partir del encuentro entre Carlo Abarth y Vittorio Valletta (presidente de Fiat desde 1946 a 1966), que se crean las condiciones para el nacimiento del famoso kit de prestaciones. De esta manera en 1958 – año a partir del cual se puede considerar que Abarth & C. Spa es una realidad industrial sólida e internacional – se sellaun importante pacto que permitirá que la sociedad Abarth & C intervenga en los chasis semi-terminadosde los vehículos y diseñe para los mismos prestaciones con componentes especiales. Esta unión con una importante casa automovilística, permite que la empresa ubicada en avenida Marche,experimente y perfeccione sus intervenciones de preparación en los vehículos pequeños. En efecto, el objetivo de Carlo Abarth es el de diseñar una intervención prestacional, fácil y estandarizada, de maneraque cualquier taller o preparador, o incluso el mismo cliente, pueda montarla en su vehículo. Y la nueva Abarth – reafirmando su voluntad de retomar y modernizar todas las actividades que construyeron la historia de Abarth&C –propone hoy el primer kit de prestación dedicado al 500 Abarth. Y es justamente alrededor del concepto de prestación que se desarrolla todo el stand montado en París, con la presentación del kit 500 Abarth “esseesse” y de la versión Assetto Corse Abarth. De esta manera, el público masivo descubre que la potenciación de Abarth es un proceso de varios niveles que posibilita que cada uno encuentre su nivel de rendimiento: se parte del vehiculo básico, se pasa al kit específico, yfinalmente se llega a la versión “assetto corse” que representa la máxima expresión de las prestaciones. Original y de gran impacto visual, el área de exposición se caracteriza por aquellos trazos de la filosofíadel Escorpión que siempre lo han caracterizado, haciéndolo único y apreciado en todo el mundo: garra, velocidad y predisposición innata por la victoria. Es decir que en relación con los salones anteriores, semantienen inalterados los elementos que distinguen e identifican el carácter de la marca: el rojo; la gran Abarth en el Salón Internacional de París
pasión por los motores; el tablero blanco y rojo, utilizado para señalar la llegada en las competencias“endurance” (competencias donde Abarth alcanzó los máximos resultados); y el escudo amarillo y rojocon el escorpión negro que identifica el punzante signo del zodíaco del genio de la mecánica. Además, labelleza del piso blanco brillante exalta aún más el carácter dinámico de estos elementos, mientras que los materiales y las terminaciones tienden a desaparecer para darle mayor realce al vehículo y al kit, queson los verdaderos protagonistas del stand. El 500 Abarth y el kit “esseesse” comparten la escena parisina con otra presencia de importancia: el “500 Abarth Assetto Corse”, que confirma la convivencia de dos mundos: el mundo de las competenciasautomovilísticas y el de la carretera, que extraen fuerza y vigor uno del otro; y una trama: entre pasado y presente, entre elementos históricos y contemporáneos, entre tradición y tecnología, que son parte integrante de la marca. De hecho, también la tecnología encuentra un lugar dentro del stand ofreciendoespacios de interactividad tales como: el configurador de producto, que permite visualizar las distintasversiones de los vehículos y casi tocar con las manos los elementos propios de la prestación; y una seriede pantallas interactivas, que le dan vida al conocimiento del mundo Abarth, además de representar lapuerta de acceso para “descubrir”, “escuchar” y “compartir” esa potenciación – es decir la capacidad de transformar un producto normal en algo excepcional – que hace de Abarth una marca única.Por lo tanto, París representa la ocasión propicia para conocer, de manera más exhaustiva, el mundo dela prestación Abarth que ya está recaudando tantos éxitos con el kit “Assetto” y “esseesse” disponibles para el Grande Punto Abarth 1.4 Turbo T-Jet 155 CV: en pocos meses se han vendido más de 600piezas.
El deseo de Abarth de trasladar al mercado las tecnologías y los valores del mundo de la competiciónautomovilística, no pasa sólo a través de la producción de vehículos de carretera y del kit detransformación, sino también por la preparación de vehículos para los clientes, por la organización decampeonatos monomarca, la participación directa en las competencias nacionales e internacionales,hasta llegar a la creación de accesorios y prendas de vestir que reflejan el estilo Abarth. Todos estos ámbitos podrán ser conocidos y apreciados por el público masivo, visitando el stand Abarth montado enParís.Kit 500 Abarth “esseesse” Coherentemente con la filosofía que desde hace medio siglo distingue a la empresa Abarth: transferir laexperiencia del mundo de la competición automovilística al mercado de los vehículos de carretera y hacer este mundo accesible, el 500 Abarth con el kit “esseesse” coloca otra importante pieza en el ya ambicioso proyecto de Fiat Group Automobiles.Acorde con la tradición Abarth, el kit “esseesse” se presenta en una elegante caja de madera y sólopuede ser vendido e instalado por la red oficial de preparadores Abarth quienes garantizan el respeto delos más altos estándares de control y seguridad. Particularmente, el kit permite que el propulsor 1.4 16v Turbo T-Jet alcance una potencia máxima de 160CV (147 KW) a 5.750 rpm y, en la modalidad “Sport Mode”, un par máximo de 230 Nm a 3000 rpm. Se obtienen resultados realmente sorprendentes: la velocidad máxima es de 211 Km/h con una aceleración de 0-100 km/h en apenas 7,4 segundos. Coherente con el concepto de prestación de Abarth, el kit“esseesse” prevé el uso de frenos de disco perforados y ventilados delanteros (diámetro 284mm x 22mm), frenos de disco perforados traseros (diámetro 240mm x 11mm), pastillas de freno delanteras y altas prestaciones, muelles específicos rebajados respecto a los utilizados por el vehículo de primera instalación, llantas de aleación diseño Abarth “esseesse” 7” x 17” ET35 pintadas de color blanco o titaniocombinadas con neumáticos 205/40 ZR 17 Pirelli Pzero.Completan la composición del kit “esseesse” del 500 Abarth, el filtro de aire específico “powered byImpulsado por la experiencia en competición
BMC”, cuatro medidores de presión de los neumáticos, las siglas “esseesse” para la cubierta del motor yla puerta trasera del vehículo, y una carcasa específica y original para la llave del vehículo. El regreso a la pista: “500 Abarth Assetto Corse”Después de 43 años desde que Carlo Abarth condujo su último vehículo de competición, Abarth vuelve a las competencias de pista con el nuevo “500 Abarth Assetto Corse”, el pequeño super-deportivo de laCasa del Escorpión, diseñado por el Centro Stile Fiat Group Automobiles y elaborado por el equipo deTécnicos y Diseñadores de Abarth. El vehículo está totalmente compenetrado con el estilo de la competencia automovilística, como lo demuestran: un motor de 1400 cc, 16 válvulas y 200 caballos de potencia, además incremento de las distancias entre ruedas, llantas ultra livianas específicas para competición, de 17” color blanco, geometríarebajada, espejos deportivos para competencia y predisposición numérica en los laterales.Disponible en color gris pastel, con bandas laterales Abarth de color rojo, el “500 Abarth Assetto Corse”presenta un frente agresivo que contiene el escudo con el logo Abarth y, debajo de este, el paragolpes ancho con el alerón aerodinámico y rejillas serigrafiadas que sustituyen las mascaras de plástico de la versión de serie. En el capó, además de los clásicos ganchos “sujeta-capó”, se encuentran dos tomas deaire de carbono que alojan al Escorpión. Además, la parte trasera del vehículo se caracteriza por el alerón ala de color blanco, el escudo con el logo Abarth y el escape doble. Y para finalizar, totalmenteacorde con la personalidad Abarth, en los laterales se encuentra el logo con un rayo que representa la imagen de competencia automovilística de la marca y el techo tiene la banda roja y cuatro tableros blancos, igual que laversiónganadora del Abarth850TCdelosaños60.En el interior, el “500 Abarth Assetto Corse” cuenta con una roll-bar homologada para las competencias, completamente vacía, para que sea más liviana y veloz. El vehículo pesa aproximadamente 120 Kg. menos que la versión de carretera. El asiento anatómico, el volante (específico para carreras) y lospaneles de carbono de la puerta, hacen del 500 Abarth Assetto Corse un verdadero vehículo decompetición, pequeño y agresivo. Pero con algo más: de hecho, ha sido pensado para tener costos demantenimientos económicos. Por lo tanto, Abarth vuelve a hacer que las carreras sean accesiblestransformándose en promotora de una verdadera “democratización” de las competencias, como lodemuestra el campeonato monomarca 500 Abarth Challenge. 500 Abarth ChallengeContinuando con la más pura tradición de la Casa del Escorpión, Abarth organizará, desde la temporada 2009, una competencia Monomarca en pista, en la cual competirá el 500 Abarth Assetto Corse: el
vehículo será fabricado directamente por la Casa y se venderá a los pilotos “listo para competir” a través de la Red de los concesionarios.En Italia, el Campeonato se disputará en combinación con el prestigioso Ferrari Challenge: organizado enpruebas libres, pruebas oficiales y dos carreras de 30’ cada una, la fórmula reconocida del fin de semanade carreras. En cambio, en el exterior, los pilotos podrán elegir entre los campeonatos organizados porlos distintos países (ya están confirmados Portugal, España, Alemania e Inglaterra), o un desafíosupranacional, que se disputará junto con las competencias del Campeonato Mundial de Turismo, bajo las mismas reglas técnicas y deportivas del campeonato italiano. Los participantes se desafiarán en los más famosos circuitos del continente: Monza, Vallelunga, Brno, Paul Ricard, Imola y Mugello, para la serie combinada en el Ferrari Challenge; Valencia, Porto, BrandsHatch, Brno , Oschersleben y Monza, para la serie del WTCC ( World Touring Car Championship). Al finalizar la temporada los ganadores de las Series Nacionales y de la serie europea se enfrentarán enuna gran final. Las características técnicas del vehículo y la fórmula de las carreras han sido estudiadas expresamentepara hacer posibleque la competenciatenga uncostosumamenteaccesible.Los Socios de Abarth Siempre con el objetivo de tomar del mundo de las competencias automovilísticas lo más eficiente enmateria de prestaciones y seguridad, Abarth ha activado una red de socios, entre los cuales Brembo, BMC, Sabelt, FPT y Magneti Marelli, con los cuales desarrolla, desde las primeras fases del proyecto, los productos específicos para sus modelos.Sirva como ejemplo el Blue&me™ MAP con función Telemetría desarrollado por Magneti Marelli. Se tratade un servicio adicional muy innovador que, gracias a los conocimientos desarrollados en el ámbito de lascompetencias automovilísticas, conjuga “la asistencia a la prestación deportiva” con las ventajas delBlue&me™ MAP. Entre las características del dispositivo se indican:•La función Monitoreo que visualiza en la pantalla los principales parámetros adquiridos por elvehículo: velocidad de rotación del motor, velocidad del vehículo y marcha acoplada. •La función TRACK, accesible si el conductor se encuentra en uno de los circuitos presentes en lamemoria SD del dispositivo, que presenta un conjunto de informaciones adicionales, como la posicióndel vehículo en el trazado (gracias al GPS) y los kilometrajes. •La función Configuración que permite memorizar los datos de la telemetría correspondientes a un recorrido y asociarlos a una sesión personalizada.
Además de los socios estrechamente relacionados con el mundo del motor, se han llevado a cabonumerosos proyectos de colaboración con el fin de ampliar las oportunidades de negocios de la empresa, alcanzar objetivos de notoriedad y posicionamiento de la marca, ampliando la posibilidad de contacto dela marca con los clientes. En ocasión del salón internacional de París, en el stand Abarth se presentarán los primeros modelos de la colección que vestirá el equipo de competición durante el año 2009. Las prendas serán comercializadas por la red de distribución Kappa en los locales exclusivos Abarth en todaEuropa. De hecho, una de las más recientes alianzas se concretó en el campo de la indumentaria técnica con Basic Net, sociedad propietaria de las prestigiosas marcas Kappa, Robe di Kappa, Superga y K-way.Kappa apunta a algunos aspectos fundamentales, como el estilo y el diseño totalmente italiano, materiales y tecnología de punta, espíritu deportivo y calidad del producto. El acuerdo de sociedad con Abarth tiene como objetivo la valoración de dichos aspectos estratégicos. Dehecho Abarth es una marca italiana, sinónimo de tecnología, prestaciones de avanzada, vehículoscompactos, altamente eficientes y con una gran tradición en el deporte. El acuerdo de colaboración entrelas dos sociedades parte justamente del aspecto deportivo. Kappa siempre ha premiado las marcas ganadoras poseedoras de una fuerte tradición deportiva y Abarth, con su palmarés único, es lademostración evidente. El proyecto parte del patrocinio técnico del equipo de carrera y se desarrolla através de un acuerdo comercial de licencia, con el objetivo de entregar al cliente final novedosas prendasde vestir, resultado de las más recientes investigaciones tecnológicas combinadas con los aspectos másemotivos propios del mundo del automovilismo deportivo. Las prendas se han fabricado con materiales técnicos y novedosos, privilegiando conceptos muycercanos al mundo de las carreras como la ligereza, la resistencia y la respirabilidad de los tejidos. En el Salón de París, los productos-clave de la colección que Kappa realizó especialmente para Abarth, serán expuestos en vitrinas de plexiglás. En especial, una de las prendas más técnicas será justamenteKombat, la camiseta que ha revolucionado el concepto y el estilo de la vestimenta del fútbol, pero que hasido adaptada a las características de otros deportes como el ciclismo, la vela, el rugby y ahora tambiénel motoracing. El equipo de CarrerasLas competencias representan desde siempre un aspecto importante en la actividad de Abarth. Alcumplirse este año su tercera temporada de competición, el Grande Punto Abarth S2000 participa conGiandomenico Basso y Anton Alen en el Intercontinental Rally Challenge, el prestigioso campeonato queha lanzado el Grande Punto Abarth S2000 a nivel internacional con la victoria de Basso en la primera
ediciónde2006, quienal mismo tiempoganóelTítulodeCampeónEuropeo. En Italia, después de haber ganado los Campeonatos Pilotos 2006 y 2007 y el CampeonatoConstructores 2007, el equipo Abarth sigue coleccionando éxitos y resultados prestigiosos con los pilotosNavarra y Travaglia.La competitividad de Grande Punto Abarth S2000, realizada y desarrollada directamente por los técnicosde la Casa del Escorpión, también se destaca por las numerosas victorias que, en más de 200 participaciones en la temporada 2008, han obtenido los pilotos y los equipos privados en los diversosCampeonatos Nacionales e Internacionales. Paralelamente con la actividad del primer Equipo, continúa el compromiso de Abarth en los campeonatos monomarca, otro punto indiscutible en la tradición deportiva de la marca, como lo demuestra el “API-IP ORO DIESEL”, que este año cumple su segunda edición, reservado a los Fiat Grande Punto R3D.
500 Abarth 1.4 16V turbo 200 CV “ASSETTO CORSE” Motor • 4 cilindros en línea, 4 válvulas por cilindro, 1368 cm3. • Potencia: 200 CV (147 KW) a 6500 rpm.• Par máximo de 300 Nm a 3000 rpm. • Turbocompresor Garrett GT 1446 de geometría fija. • Manguitos agua y aire específicos y reforzados. Transmisión• Cambio de 6 relaciones M32Suspensiones • Delantera: Mc Pherson, amortiguadores específicos para competición, muelle coaxial con tuerca pararegulación en altura del vehículo. • Trasera: brazos interconectados, amortiguadores específicos para competición, muelles con tuerca pararegulación en altura del vehículo y regulación camper. Dirección• Conducción con asistencia eléctrica con calibrado para competición. Frenos • Pinza delantera radial Brembo de cuatro pistones M4X40. • Disco de freno perforado y autoventilado delantero ø 305 mm x 28 mm. • Pinza trasera con pistón ø 36 mm.2• Disco de freno trasero ø 264 mm x 11 mm. • Pastillas de freno Racing de alto rendimiento.Carrocería• Alerón trasero y splitter paragolpes delantero. Chasis• Estructura de jaula reforzada soldada e integrada a la carrocería.• Interiores livianos, equipamiento de seguridad Sabelt Racing. • Puesto de conducción optimizado y desplazado hacia el centro del vehículo. Ruedas• Llantas de fusión de aluminio pintadas 7” x 17”. • Neumáticos 205/50 ZR17.Peso• 920 Kg Fichas técnicas
500 Abarth 1.4 16V turbo 160 CV “esseesse”” Motor• 4 cilindros en línea, 4 válvulas por cilindro, 1368 cm3• Potencia: 160 CV (147 KW) a 5750 rpm.• Par máximo de 206 Nm (230 Nm sport mode) a 3000 rpm.• Turbocompresor IHI RHF3 de geometría fija Transmisión• Cambio de 5 relaciones C510Filtro de aire• Específico Abarth powered by BMCDirección• Conducción con asistencia eléctrica con modalidad “sport mode”Suspensiones• Delantera con esquema Mc Pherson y barra anti-balanceo• Trasera ruedas interconectadas con eje de torsiónAlineación• Específica rebajada respecto al 500 Abarth 135CVFrenos• Disco de freno perforado y autoventilado delantero ø 284 mm x 22 mm• Disco de freno perforado trasero ø 240 mm x 11 mm• Pastillas de freno delanteras de alto rendimientoRuedas• Llantas específicas Abarth “esseesse” style 7” x 17” ET 35• Neumáticos 205/40 ZR17 P ZERO NEROPrestaciones • Velocidad máx 211 Km/h. • Aceleración 0/100 m 7,4 seg.Consumos • Urbano: 8,5 litros/100km• Extraurbano: 5,4 litros/100km• Combinado: 6,5 litros/100kmEmisiones• 155 g/km CO2 (respeta la normativa Euro 5 CEE-F5) Contenidos específicos • Carcasa llave específica ““esseesse””• Medidores de presión neumáticos • Logo ““esseesse”” en la puerta trasera y cubierta motor
No hay comentarios:
Publicar un comentario